En arte, designa a la técnica opuesta al collage; consiste en cortar la imagen original con tijeras y volverla a pegar con cierto espacio entre ellas (por ejemplo, para formar el rostro de una mujer se busca la imagen se recorta y se pega con una distancia considerable, provocando un efecto fascinante).
Actividad para realizar en clase
#1
Escoge una fotografía, puede ser tuya o de una revista, recórtala en tiras y la
pegas nuevamente en tu cuaderno dejando medio centímetro de distancia entre cada tira.
#2
De acuerdo con la explicación anterior, sobre la intensidad del color, realiza una figura abstracta donde utilices un solo color, pero píntalo con diferentes intensidades.
(cada cuadro es pintado con un solo color, pero partes oscuras,
Momento 1. De estructuración 1. Escribe en tu cuaderno el concepto de: "El canon en el rostro humano". El canon en el rostro humano ¿Qué es eso de canon ? En arte se llama canon a muchas cosas, entre ellas a un conjunto de normas que ayudan a dibujar, pintar o esculpir formas naturales (en especial la figura humana) de manera que guarden una adecuada proporción entre sus partes. Por ejemplo, en la Grecia clásica el escultor Policleto (Siglo V a.C.) estableció un modelo ideal del cuerpo humano en el que la altura de la cabeza se repetía siete veces a lo largo del cuerpo. Este esquema, conocido como Canon de Policleto sirvió como base para otros modelos posteriores. ¿Y el canon del rostro humano? Pues lógicamente estamos hablando de un conjunto ...
Clasificación tradicional de los instrumentos Los sistemas de clasificación occidentales anteriores al siglo XX dividían los instrumentos en tres familias, cada una de las cuales se podía subdividir: § Instrumentos de cuerda : aquellos en los que el sonido se produce gracias a la vibración de las cuerdas. Puede ser frotada con un arco, pulsada o punteada con los dedos o percutida mediante macillos. § Instrumentos de viento : se trata de los instrumentos en los que el sonido es producido gracias a la modulación del aire dentro de un tubo sonoro. Pueden ser, a su vez, de viento metal o de viento madera, según el material del que se conforman. § Instrumentos de percusión : son los que producen sonido al ser golpeados. Este sonido puede tener una altura determinada o indeterminada. compromiso Según la clasificación de los instrumentos, dibuja dos de cada uno de los instrumentos vistos en...
COLLAGE El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel. El término se aplica sobre todo a la pintura , pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música , el cine , la literatura o el videoclip . Viene del francés coller , que significa pegar. En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. HISTORIA Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla , no se sabe con exactitud si fue primero Picasso o Georges Braque . El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de reji...
Comentarios
Publicar un comentario